Trabajamos para ofrecer servicios personalizables que se adapten a las necesidades particulares del cliente y cumplan con los requerimientos técnicos y normativos vigentes.
Gestión de Residuos Posconsumos
Somos aliados estratégicos de tu empresa en la gestión integral de residuos electrónicos (RAEE), pilas primarias, pilas recargables y luminarias. Contamos con la experiencia y capacidad logística para ayudar a los generadores en el cumplimientos de sus metas de recolección.
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos son residuos que, por su contenido de metales pesados, plásticos y compuestos halogenados deben disponerse de una forma segura para el medio ambiente, estos residuos tienen un gran potencial de aprovechamiento y con el tratamiento adecuado y cumplimiento de las normas de seguridad pueden ser reincorporados en el ciclo productivo.
INNOVA es una empresa con las capacidades técnicas y licencias ambientales aprobadas por la autoridad ambiental para la gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de todas las líneas (blanca, marrón, negra, etc.), y su incorporación en los mercados adecuados.
¿Cómo Participar?
Cuidar el medio ambiente es muy fácil, lleva tus residuos a los puntos INNOVA ubicados en centros comerciales y universidades o entrégalos en las campañas de recolección. Si tu empresa requiere un servicio personalizado envíanos un correo a posconsumo@innovaambiental.com.co.
Los residuos de iluminación contienen metales pesados y óxidos inorgánicos que por su alta toxicidad no son seguros para disponer en rellenos sanitarios convencionales, para resolver esta situación los programas de posconsumo de iluminación son diseñadas para facilitar el cumplimiento del compromiso ambiental de los productores y comercializadores de bombillas en Colombia, a través de este se planea, ejecuta y proyecta un completo plan de gestión ambiental de retorno y devolución de las bombillas y lámparas usadas.
INNOVA es operador nacional de este programa con atención directa en los departamentos de Valle del Cauca, Risaralda, Caldas, Quindío, Choco, Cauca y Nariño y es el único operador nacional que realiza la gestión de lámparas y bombillas por medio de aprovechamiento generando un impacto positivo para el medio ambiente y la sociedad.
¿Cómo Participar?
Si eres una persona natural y te preocupas por el medioambiente. Deposita las bombillas que ya finalizaron su vida útil en los contenedores ubicados en centros comerciales y almacenes de cadena en tu ciudad. Descarga la APP del ministerio de medio ambiente REDPOSCONSUMO y conoce los puntos más cercanos a ti.
Si eres una persona jurídica o institución productora o generadora de grandes cantidades de residuos posconsumo. Comunícate con nosotros, te asesoraremos y acompañaremos a lo largo de toda la cadena de gestión de tus residuos, declaración, recolección, logística y certificación.
Programa Recopila
Innova opera el programa Recopila a través de su empresa hermana ECOTEC, única en el país con la capacidad técnica y para realizar el aprovechamiento de pilas primarias.
Los residuos de pilas y las baterías están compuestos por diferentes materiales como óxido como manganeso (MnO), zinc (Zn), cadmio (Cd) o litio (Li) y un electrolito alcalino (KOH o LiOH) que si se dispone de manera inapropiada pueden causar graves daños a los ecosistemas y fuentes hídricas.
Recopila es un programa para recoger las pilas usadas, llevarlas a un lugar seguro y evitar que se arrojen a la basura y lleguen al medio ambiente. Para esto Recopila cuenta con la participación y compromiso de los consumidores en beneficio del medio ambiente.
El proceso se resume en tres pasos:
1. Evita arrojar las pilas a la basura.
2. De positalas en los puntos de recolección o entrégalas a INNOVA.
3. Cuéntales a las personas que hacer con las pilas usadas.
INNOVA es operador del programa Recopila a nivel nacional con servicio de recolección y clasificación de los diferentes tipos de baterías y aprovechamiento de materiales, única en el país con capacidad técnica instalada y para realizar el aprovechamiento de pilas primarias.
¿CómoParticipar?
Participar es muy fácil, reúne las pilas usadas en un recipiente plástico y con tapa, recolecta los residuos en un lugar fresco y seco y cuando esté lleno lo recogeremos, así ayudamos a nuestro planeta.
Hacer tu propio contenedor es muy fácil. Toma un recipiente de plástico en buenas condiciones y con tapa, retira todas las etiquetas y publicidad y has la tuya propia donde se identifique el residuo y donde nos muestres toda tu creatividad y lo que deseas para nuestro planeta.
Tratamiento y gestión de residuos industriales
Ofrecemos a pequeñas y grandes empresas el servicio de gestión de residuos industriales maximizando el aprovechamiento y garantizando el tratamiento y disposición de residuos peligrosos y altamente reactivos.
Contamos con profesionales capacitados en el manejo y desactivación de residuos peligrosos. Adelantamos estudios y caracterización de residuos altamente reactivos o de difícil disposición para ofrecer un tratamiento efectivo de desactivación y una disposición final segura.
Realizamos procedimientos de destrucción y desnaturalización de productos terminados y protección de marca de acuerdo con las especificaciones del cliente. Buscamos la mejor alternativa de disposición de los residuos mediante aprovechamiento, pensando en el mejoramiento de los indicadores ambientales de nuestros clientes.
- Desnaturalización de producto no conforme.
- Destrucción de licores y mercancías incautadas.
- Destrucción de recipientes y envases para protección de marca.
- Aprovechamiento de productos cosméticos y pecuarios.
Nuestro experto equipo de trabajo cuenta con más de 10 años de trayectoria en la evaluación y recuperación de pasivos ambientales. Contamos con equipos propios para la evaluación de sitios contaminados como Espectrofotómetro de Absorción Atómica de Mercurio, Compuestos Orgánicos Volátiles, Contador Geiger de radiación.
Aprovechamiento de residuos
Nuestros procesos permiten el aprovechamiento de una gran variedad de materiales plásticos y metálicos aptos para su peletizado y fundición o la fabricación directa de productos terminados.
Recuperación y Aprovechamiento de Materiales
Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), las pilas recargables y residuos de iluminación son clasificados y descontaminados para producir una gran variedad de materiales aptos para su reincorporación al ciclo productivo, entre ellos se encuentran:
Plásticos
- ABS.
- PC.
- PS.
- PE.
- HD-PE.
Metales
- Chatarra ferrosa.
- Aluminio (perfil, grueso, delgado).
- Cobre.
- Bronce.
- Acero.
Otros
- Cable.
- Componentes electrónicos predestruidos.
Investigación Y Desarrollo
Somos un equipo profesional con más de 25 años de experiencia en el estudio y puesta en marcha de procesos de aprovechamiento de materiales industriales y remediación de pasivos ambientales.
Desarrollo de proyectos de investigación
Desarrollamos proyectos de investigación para satisfacer las necesidades ambientales de nuestros clientes. Hemos desarrollado proyectos con entidades como el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Departamento de Estado de los Estados Unidos y empresas privadas multinacionales.
Desarrollo de nuevos procesos industriales y ambientales
En INNOVA desarrollamos y ponemos en marcha procesos industriales que requieren el uso de insumos químicos peligrosos, garantizando los más altos estándares de salud y seguridad en el trabajo y cumplimiento ambiental. Evaluamos y entendemos las necesidades de nuestros clientes para cumplir con las expectativas y metas propuestas.